martes, 23 de diciembre de 2008
Hoy es el momento
sábado, 20 de diciembre de 2008
miércoles, 17 de diciembre de 2008
cerrado por duelo
no dar revancha.
Te pide la otra mejilla
para torturarla a bofetadas.
Es injusta, paciente,
acechadora
y en el primer descuido
te sorprende agazapada,
y te devora y abandona
o viceversa,
te abandona y te devora.
domingo, 14 de diciembre de 2008
Los Jardines de Ariel
viernes, 12 de diciembre de 2008
cargados
de lágrimas secas,
saturados
de cansancios de dormir
la vida.
Con su sonrisa
rodeada de arrugas
repentinas,
que sólo muestran
la despedida
de su rutina
improvisada.
Con su cuerpo
colmado de dolores
renovados
que no calman ni la morfina.
El trueca
la aventura
en la cordillera,
por los lagos de su cama
que apaga su cuerpo
y sus ganas.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Los sueños, sueños son?
domingo, 23 de noviembre de 2008
HERMANOS
tengo más de los que sé,
y muchos menos de los reales,
de los de sangre o apellido.
Hermanos,
tengo justos los necesarios,
con los que iba el domingo
al cine Belgrano,
los de las vacaciones
en Mar del Plata,
en una camioneta Fiat
que veo mas pequeña con los años.
Hermanos. . .
los que siempre veían a los reyes
mientras yo dormía.
Los que eran mi parte masculina
en el tango,
o en el dúo Pimpinela,
con una hombría tan grande
como insipiente.
Hermanos…
con los que compartía
hasta las penitencias
o los cassettes de virus
y el grabador.
Los de las caminatas
en la playa,
y la venta de broches.
Hermanos…
los de “sábado taquilla”
en el living de Juan XXII.,
de idas y venidas,
amores y odios,
tableros y reglas T.
De libros recomendados,
robados y dueños enojados.
Hermanos,
tíos de mis hijos
padres de mis sobrinos.
Amigos de pactos de sangre,
hechos sin hacer.
Poseedores secretos
divulgados o cayados.
Hermanos,
tengo más de los que sé,
y muchos menos de los reales,
de los de los de sangre o apellido.
Hermanos…
hermanos, tengo 3.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
MUJERES
Mi mamá tuvo que salir corriendo con su panza de poco más de 8 meses tras el coche de mi abuelo, que de casualidad la vio al doblar la esquina. Con semejante pre parto, algo tenía que pasar. Y así fue, una dejo la vida y yo llegué, llenando de sonrisas la cara de mi mamá que ya había perdido cuatro embarazos, y este era de no muy buenas predicciones.
La mía es una familia muy matriarcal, dónde las mujeres cumplimos un papel colosal, no es que los hombres no lo cumplieran, pero la vida los ha llevado por diferentes rumbos.
Mi bisabuelo venido de la guerra, sufría a su modo y se refugiaba en el alcohol, el violín y la trompeta, de él heredé yo la pasión por los idiomas de los cuales hablaba 7 y apenas escribía el alemán. Dicen que era un tipo noble, sensible, de los que lloraban cuando se les moría un cerdo. Mientras mi bisabuela se encargaba de comenzar a hacer los chacinados.
En cambio mi abuelo refugiaba sus penas y sus alegrías en el trabajo. Hombre de pocas palabras, pero cuando las pronunciaba hacían eco. Jugaba al futbol y hacia boxeo. De la música sólo le gustaba bailarla al compás de las caderas de mi abuela. Que caderas! De esas que perdían los ojos de cualquier espectador, al igual que sus ojos. Mi abuelo también enloqueció de amor por la única hija del extraño matrimonio del que ya les hablé. En un plazo de dos años, el destino los llevó de un mismo país (hoy Servia), a Buenos Aires, juegos del azar, milagros de la vida. Y allí se conocieron unos 17 años más tarde.
El caso es que la rubia mas cautivante del planeta, se casó con al arduo trabajador, era un buen partido y además encantador. Su matrimonio los llevo por eternos subibajas económicos, pero el amor siempre iba en alza. Hasta que un día llegó lo inesperado, la fabrica cementera para la que el trabajaba lo trasladaba a Zapala. Y el se lo comunico de la siguiente manera: “ En una semana nos mudamos a Zapala, es la única forma que tenemos de progresar” . La primera reacción de mi abuela fue buscar un mapa y después lloró por más de un mes, primero por el destino que le esperaba y después por extrañar al padre de sus hijos, que ya se había ido sin ella. Y de tanto extrañar, junto coraje y se fue a poblar la Patagonia.
La suerte de mi madre, fue un tanto diferente. Conoció a mi padre a la entrada de un espectáculo de aquella época. Él cortaba las entradas, ella pertenecía a una de las familias de más renombre y prestigio de la ciudad. El tema, es que ella también murió de amor por el canalla. Después de dos años de casados, con varios embarazos perdidos, y una reciente panza ella descubrió que el no era lo que decía. Y un día simplemente volvió de trabajar y se encontró una casa sin muebles, sin cuadros, sin ropa, sin vajilla y sin marido. Pero lo más triste es que se había llevado también sus sueños, sus proyectos, su hogar.
Pero esta familia de amazonas europeas, no se rindió y fue por esos meses que el techo en la casa de mis abuelos, acobijo a estas tres mujeres expectantes de la niña que venía en camino. Esa niña era yo. Lástima que mi bisabuela no pudo alzarme en sus brazos. Y ver que los años en Argentina le daba una bisnieta de nombre autóctono, Andina.
No todos tenemos una familia como ésta. Si olvidaba contar esta historia, sería una autentica idiota. Si no me alimento a mi y mis hijas de esta tradición, me estoy perdiendo algo. Somos extraños, pero tiernos, sin maldad, cada uno hace las cosas lo mejor que puede. Con todo este pasado, algo tiene que pasar. Y todo se prolonga en mis hijas, seguramente. Pero eso es digno de otro relato.
domingo, 16 de noviembre de 2008
viernes, 7 de noviembre de 2008
Lo que el viento no se llevó
A decir verdad este año, no ha sido de los mejorcitos. Lleno de inquietudes extrañas y dudas invasivas. Sin embargo, la alternativa de salir corriendo, ocultar la cabeza bajo la tierra o huir a una isla desierta no duró nunca por mucho tiempo en mi cabeza alborotada. Siempre traté de cargar los pulmones de aire, madurar, armarme de fuerzas y buenas intenciones, analizar una vez más la hoja de ruta, y reemprender el camino.
No dudar. No detenerme. Nunca más perder el rumbo… nunca más?Quizás sí, lo que no me permito es retroceder, dar pasos atrás. Ya no. No aceptaré excusas.
Con esto no pretendo que mi vida se convierta en una eterna primavera, saturada de aroma a flores, sabores de lluvia de verano, caricias de brisa que te rozan la cara y colman el alma, paisajes del extranjero, atardeceres románticos, puestas de sol en la playa… Ni pretendo que siempre huela a jazmines, a aire de montaña, a tierra mojada por la lluvia. Ni que siempre los días soleados derroten a los nublados. Ni ser amiga de todo el mundo.
Con esto no pretendo despertar simpatías, regalar sonrisas, prolongar abrazos. Ni que tu faro deje de guiarme por un segundo. Ni que tenga sabor a helado de dulce de leche y chocolate, que nada ni nadie amargue su sabor. No. Con esto de verdad no pretendo alcanzar la luna con mis besos, ni tapar el sol con las manos.
Sin embargo, si pretendo que el silencio se haga audible, lleno del rumor del mar, o de susurros de viento, de carcajadas. Madrugar cada día a tu lado con quimeras renovadas, darle un beso a la vida, sonreír al mundo, que Flor y Lola le contagien la risa a la fortuna. Sí pretendo que nunca me falten en la alacena los vinos, las charlas y tus caricias.
Sí pretendo no necesitar de pretextos para ser feliz, hacerme amiga de la nostalgia y así no darle motivos para que quiera vencerme. Sí pretendo tomar clases del pasado, disfrutar el presente, soñar el futuro, seducir al destino y disfrutar las casualidades que se convierten en causalidades. Sí pretendo esconder tesoros dentro de tus sueños y que nunca falte un pirata atrevido que los pretenda.
martes, 4 de noviembre de 2008
Algunos días
y veo estos días
sin color alguno
que van recobrando
poco a poco sus matices.
Una pincelada
de tu confianza,
un brochazo de caricias,
otra pincelada
de tu amor, de tus abrazos
y trazos
de una amistad que se forja
a la distancia.
Hoy despierto,
y veo estos días
sin color alguno,
y me doy cuenta,
reacciono,
estos días se pintaron
quizás de gris,
pero al fin y al cabo
el gris también
es un color,
ni más lindo
ni más feo que otros.
Es solo un color más,
que pinta a brochazos,
pinceladas, salpicaduras
los trazos coloridos
de ésta, mi vida.
viernes, 31 de octubre de 2008
Deseas todo y nada
Desearias….
Que se abran esas puertas,
que nos llevan realidades completas
Que tienen entrada sin salida
que tu duda no sea disimulo
que esta noche no culpes al tiempo,
que aun me ames todavía,
y que encontremos la salida,
o la entrada.
Que para amarme no tengas que buscarme,
que yo no te esconda verdades que te duelan
ni verdades que callen.
Que puedas tener el fuego infinito de la certeza
que seas feliz conmigo.
Que sepas que se puede,
que se puede hablary callar
pero nunca pero nunca mentir.
Que yo también entienda ques omos vos y yo,
y que esto nos perjudica.
Que nuestro amor nos proteja,
que mis abrazos te colmen
y mis palabras te sacien.
Que haya reflejo en nuestros ojos
que te iluminen, y a mi.
Que no tengamos tantas concesiones
que no hace falta,
que yo tema, al menos una vez
que no siempre tendré tu mirada.
Que no mal use esta suerte que me toca.
Que te suplique,
aunque puedas ser duro
y no dejarte que silencies cuando quieras gritar.
Y que no me dejes ir, cuando
sabes que me amas, que te amo.
Que me abraces con las manos menos duras,
y tu palma en mi en mi espalda encuentre tus verdades,
apague tantas dudas.
Que vuelvas…que no te vayas.
Y que de una vez te quedes.
jueves, 30 de octubre de 2008
Quieto ahi...!
o la vida!”
dijo la muchacha atrevida,
y él, sorprendido,
respondió con deferencia.
La tomó entre sus brazos
acostumbrados a una
forma femenina de guitarra,
la beso en la mejilla,
le agradeció el pedido.
Y con una mueca que
semejaba una sonrisa
y se perdió bajo los cielos
oscuros de la noche de Junin.
martes, 28 de octubre de 2008
.jpg)
Que puedo decirte
infrecuente hombre
de figura tan reconocida
y desconocida a la vez,
que cubre los silencios
Desde un mp3.
Que puedo decirte,
que no te hayan
insinuado aún,
gritado, murmurado,
vociferado a manotazos
desesperados
por alcanzar un trozo
tu sonrisa.
Que puedo decirte
muchachito de ojos tímidos,
miradas cómplices,
y gestos pícaros,
que no logras
distinguirme entre la muchedumbre
que te visita en tu puerto
pesquero.
Que puedo decirte,
más que agradecerte
estos
que nos unen y desunen
de tu teatro a mi casa
y de mi living a tu escenario.
Que podría decirte yo a vos,
que podría susurrarte
para que te llegue
mi abrazo agradecido
por tanta magia
y amigos encontrados
en el camino directo a Paumayen.
Y sin embargo,
junto coraje, grito
”quieto ahí un beso o la vida”,
me atrevo
a mirarte a los ojos
y entre palabras de magma
erupciona un gracias
del volcán de mi boca.
sábado, 25 de octubre de 2008
Al este hay mapuches
Al llegar a Buenos Aires casi a las 3 de la madrugada, encontré que mis amigos me esperaban a pesar de la incomodidad del horario, celebrabamos el encuentro sin reparar en nuestros cansancios. Tomamos mates junto al río y despues seguimos con unos vinos en lo de Kari. Luchi, una hermosa bebota de apenas 11 meses festejaba con nosotros sin mostras apenas un poquito de malestar.
Después de descansar unas 4 horas, logré comunicarme con una migo a quien tenía muchos deseos de abrazar y escuchar. Para ser honestos, las probabilidades de encontrarno en esta inmensa ciudad eran de 1/1000000. Pero supimos aprovechar esa minima chance que nos daban las casualidades. Nos reunimos en el lugar que él se aloja y alli conocí un grupo de perosnas maravillosas que lo acompañaban, cada uno con su clara personalidad, muy divertidos, sociables y humildes.
Almorzamos en Puerto Madero- Para ser sincera la parrillada no fue de las mejores que probó mi paladar pero al compañia..... no tiene comparación alguna. La coversación mantenia su ritmo dinamico y entusiasta aunque a veces parecía que el viento hubiese querido llevarse las plabras. Pobre Carmen, como sufrio el frío. El paseo por Florida, Galeria Pacifico y otros lugares completaron la tarde.
Y llegó el momento del gran Tortoni, infaltable en una salida de una turista como yo. Ahi estos tres mosqueteros consiguieron la compañia de un nuevo compañero de aventuras, Demián: Esa mesa redonda de cuatro resultó ser muy entretenida, con temas muy diversos auqnue predominaba la gastronomia del experimentado "Gourmet"...pero era momento de regresar al menos a pegarme un baño, el día había sido agotador, tanto como placentero.
Y volvimos a salir....cenamos en una plaza de San Telmo, mucha cerveza, Gancia, y ninguna vomitona. Y de ahi a "medio y medio", donde tocaba Emiliano Del Rio....la noche desboradaba magia y buena compañia. Para mi sin duda es de esos momentos que mis recuerdo atesorara el resto de mi vida.
Los abrazos se fundieron a la hora de despedirnos, mañana seremos algunos de los mismos, otros estrán comprometidos con sus obligaciones y familiares. Pero sin duda habrá muchas ocaciones más para disfrutar de esta amistad. No importa donde sea, no importa donde nos junte el viento o el destino, ya se que esta historia no tiene cuentaquilometros, es que nosotros los humanos no los tenemos, los cariños no lo tienen.
Y cierro este diario de mi dia, agradeciendo....agradeciendo infinitamente a los que me regalaron trozos de sus vidas, un big bang de felicidad, un momento invaluable. Que más decir, gracias.
viernes, 24 de octubre de 2008
Bueno, estoy planeando una huida
pero no es una más
es LA huida.
En este viaje uno mi pasado
mi presente, y mi futuro.
Me acompañan amigos maravillosos,
Ana, Mª Jesus, Jorge
y se quedan esperando mi regreso
mis tres mayores tesoros,
Gonza, Flor, y Lola.
En esta osadía que inexorablemente
me cambia la vida,
tengo dos capitanes de sueños,
ellos me alientan, me ayudan, me proyectan
David y K@ri.
Y como si esto fuese poco,
como si esto no fuera suficiente,
voy a ver personalmente
a otro querido amigo que me ha apoyado
incondicionalmente, sin cuentaquilometros.
No puedo ser más que agradecida,
del privilegio que me toca vivir.
GRACIAS
miércoles, 22 de octubre de 2008
Deseo todo y nada
Que no trabes las puertas,
ni de salida ni entrada
que tu amor no sea disimulo
que esta noche culpes a tu orgullo
que aun me ames todavía,
y que encontremos la salida,
o la entrada.
Que para amarte no tenga que buscarte,
que no te escondas
que seas vos el que vuelve
o el que pida - volver.
Que puedas vivir sin mi,
pero no quieras
que seas feliz conmigo.
Que sepas que se puede,
que se puede avanzar
y retroceder
pero nunca ceder.
Que entiendas que
somos vos y yo,
y que esto no te perjudica.
Que nuestro amor te alcance,
que mis abrazos te colmen
y mis besos te sacien.
Que te reflejes en mis ojos
que te buscan, en mi.
Que no pongas tantas condiciones
que no hace falta,
que no temas,
que siempre tendrás mi mirada.
Que no te conformes
ni siquiera con esta vida.
Suplicarte, aunque puedo ser dura
y dejarte que te vayas
cuando quiero que te quedes,
Y no dejarte ir, cuando se que me amas,
que te amo.
Que me abraces
con las manos menos duras,
y tu palma en mi en mi espalda
me arrime a tu tren.
Que vuelvas…que no te vayas.
El genio de tu lámpara, cumplira mis deseos?
sábado, 18 de octubre de 2008
El desierto de tu ausencia
que invade
mi desierto
de saber
que ya
no estás.
Que te vas.
Este frio nocturno
que abraza
mi desierto
de saber
que lo que
no fue,
nunca será.
Que te vas.
Esta oasis ausente
mi desierto
de saber
que no me esperas
que no te espero.
Que ya te has ido.
martes, 14 de octubre de 2008
K@riño a mares
frente al mar,
mis manos se
convierten en olas
y te abrazan amiga
y te saludan,
y se acercan
y se van,
pero se vuelven
a acercar.
Mi voz
se va a tu mp3
y se convierte
en masculina
cantando “la huida”,
y te veo llorar
recordando
sus palabras,
sus abrazos.
y es cierto,
ya no están.
Y sé que no
puedo hacer nada
por calmar tu vacío,
ni alejar la vejez
que sentís nacer
prematura,
por no haber
resuelto esto hoy.
Así que mirate
en este poema,
espejo
de nuestros sueños
y fijate si aun
te refleja,
y si no fuera
así,
no te preocupes,
"Sube al barco, niña.
Ésta es la huida
que te prometí".
domingo, 12 de octubre de 2008

Amaneciste tarde, enojada por el ladrido de perros callejeros, gritando “ba bauuu” repetidamente, y cada vez más fuerte y más furiosa por esa invasión a la calma de tus sueños. Como si eso, fuese a silenciarlos en la pelea por un pedazo de amor de la perra de la vecina.
Te pasaste a mi cama buscando el refugio de ami abrazo silencioso y preguntaste por papá, tomamos el desayuno entre sábanas y besos y leímos un libro y disfrutamos.
Cerca del mediodía, salimos a regar el césped, encontraste un par de bichos que eran nuevos a tu vista y gritaste desconsolada hasta que te mostré que podías tenerlos en tu palma y que el mundo entero cabía en ella.
Almorzamos, una siesta y fuimos a la plaza, un parque muy pequeño que apenas tiene unos juegos en muy buen estado y que son tu mundo. La plaza que frecuentamos a diario a la salida del colegio, cuando buscamos a Flor. Un parque en el que yo descubro que la felicidad no entra en la sonrisa de tu cara. Te tirás del tobogán y una y otra vez te atrapo con tus pelos al viento y tu cara de adrenalina. Y sonrío y esta vez descubro que la felicidad no entra en la sonrisa de mi cara.
Volvemos, porque en un rato vienen Flor y Marcos…y se nos llena la casa de gritos y canciones que rebotan de una pared a otra. Tenemos otra excusa para salir al jardín a regar. Y al entrar veo como cambió el paisaje, la temperatura de la luz desciende y el verde del jardín se transforma. No logra ser mas lindo ni más feo, sólo muta, cambia, pero su belleza queda intacta. Y hago el recuento de los momentos de nuestro día a solas…
domingo, 5 de octubre de 2008
ROMPECABEZAS PROMPECORAZONES
La caja del puzzle se va llenando de a poco, mientras que las partes que se
jueves, 2 de octubre de 2008
EL SECRETO DE MORFEO
de Morfeo,
caí rendida
esta siesta,
con tus labios
me encontre
y por suerte
desperté
con Tánatos
asesinando
tu ausencia.
Quizás fue
el ceñidor mágico
que me prestara
Afrodita,
el que
te retuvo
aquí a mi lado,
ambrosía
de mi alma.
Y perdida
en el batir
de alas
silenciosas
de Morfeo,
me raptó
una vez más
a la guarida
de mis sueños.
Pero jamás
regresé,
fulminada
junto a él
por la ira
de Zeus
al enterarse
que me había
revelado
el secreto y
el néctar
de tus besos.
Morfeo: Dios de los sueños.
Tánatos: Dios de la muerte.
Zeus: asesina a Morfeo por revelar secretos a través de los sueños.
Nectar: bébida y comida de los Dioses que lso amntenía jóvenes.
Ceñidor mágico: cinturón de Afrodita que enamoraba a los hombres.
martes, 30 de septiembre de 2008
MEJOR SERIA NO HABER DICHO NADA.
Ahora, bien, ¿Qué sucede cuando los códigos entre dos personas que quieren comunicarse son diferentes? ¿Cuándo los símbolos de codificación no son los mismos?
Y es ahí cuando entra el arte del traductor, no sólo leer las palabras, sino la intención y la finalidad utilizando los gestos, la entonación, las pausas, las prisas, las comas, los punto y coma, cada escondite de la lengua.
lunes, 29 de septiembre de 2008
MUERTE DIGNA EN NEUQUEN.
No solamente eso, sino que también puede inclinarse por saber su enfermedad o no, participar en las decisiones o no hacerlo. En fin, el paciente deja de ser “paciente” para convertirse en “agente”, osea deja la pasividad de lado y forma parte del tratamiento.
La ley -única en el país- fue aprobada después de un prolongado debate. Me alegro que las largas sesiones en la legislatura hayan servido de tanto. En definitiva para eso los votamos.
sábado, 27 de septiembre de 2008
DAVID
si hubiera
palabras brújulas
sin importar su
acentuación
sino su norte,
querria
tenerla yo,
y así orientarte.
Amigo,
si hubiera
miradas faros
sin importar
su alumbramiento,
querria
tenerlas yo,
y así guiarte
por este mar turbulento.
Amigo,
si hubiera
sonrisas rascacielos
sin importar
su estructura,
querria
tenerlas yo
y calmar la picazón
de tus nubes oscuras.
Y, amigo
si hubiera
abrazos salvavidas
sin importar
ni peso ni tamaño,
querria
tenerlos yo
para salvarte
del naufragio.
viernes, 26 de septiembre de 2008
AHORA
de las palabras
y los recuerdos
perdidos,
reabren
una herida
que creía
cerrada.
Y el espejo
se quedó sin
luz,
y el sonido
sin vos
ni voz,
y aquello
que creía
desterrado
se repatrió
en mi dolor.
Y la vejez
que soñé
por tantos
años a tu lado
se me pierde
en la caja
de de recuerdos,
que se hace
tan grande
que nada puedo
encontrar.
Sé que
el espejo
me devolverá
una sonrisa,
que el dolor
buscará otra
patria,
mi voz
se hará canción
y mi alma
tendrá
la certeza
de que esta vida
a tu lado
no se termina.
martes, 23 de septiembre de 2008
no sólo como se escribe y como suena,
sino lo que implica,
la union de dos cosas diferentes.
Me gusta la fusión del arcoiris con el mar,
el valle con los ríos,
los arroyos con als montañas.
Me gusta la fusión de los libros y la música,
los niños y los ancianos,
las muejres y los hombres.
Siempre me gustaron las fuiones.
El tema es que me gusta muucho el flamenco,
me gusta mucho el tango.
Me gusta mucho una pelicula y la banda de sonido
con la voz de Estrella Morente en esta fusión
sin igual.
lunes, 22 de septiembre de 2008
Pandora Andina
la cobarde Pandora,
no se atrevió a abrir
la caja de los males
secretos.
Quizás para
el bien
de la humanidad,
o tal vez solamente
para su propio
bienestar,
o posiblemente
por simple
cobardía.
Lo cierto es
que esta primavera,
la cobarde Pandora,
no se atrevió
a abrir la caja
de los males
secretos.
Y el oráculo
festejó y así
sobrevino el milagro,
el sol salió,
las piedras
se ablandaron,
las flores brotaron,
los vientos cesaron,
los mares calmaron.
Y esta primavera
la cobarde Pandora,
lloró su cobardía
ante la caja de los
males secretos.
jueves, 18 de septiembre de 2008
GRACIAS MUCHACHOS!


La que soy,
la que fui,
y la historia completa
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Ausencias muy presentes
LAS AUSENCIAS QUE AVECES NO MARCAN MAS QUE LAS PRESENCIAS.
ESTOY EN BUSCA DE TODAS AQUELLAS AUSENCIAS Y NO DEJO DE CELEBRAR TU
PRESENCIA. GRACIAS...
domingo, 14 de septiembre de 2008
HAIKUS- Haijin Andina
El haiku (haiku), derivado del haikai, es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas, y se compone de tres versos de 5, 7 y 5 sílabas, sin rima. Suele contener una palabra clave denominada kigo (季語, kigo) que indica la estación del año a la que se refiere.
Tradicionalmente el haiku, así como otras composiciones poéticas, buscaba describir los fenómenos naturales, el cambio de las estaciones, o la vida cotidiana de la gente.
Y dós términos…
Haiga: Con el fin de acompañar el haiku, varios poetas realizan una pintura, generalmente sin demasiada perfección. Matsuo Basho fue el primer poeta en adoptar esta forma del haiku que hoy domina en las grandes esferas de este género.
Haijin: Es el nombre como se denomina al autor de un haiku. Los Haijin más importantes de la historia del Japón son Matsuo Basho, Yosa Buson, Kobayashi Issa, Usuda Arô, Masaoka Shiki, Uejima Onitsura, Ritsurin Issekiro, Arakida Morikate, Yamasaki Sokan, entre otros.
Seguramente vas a encontrar el que te escribi a vos! ! !
JARDIN DE PRIMAVERA
ME SALVAS SIEMPRE.
lunes, 8 de septiembre de 2008
Tus dïas...
se ponen difíciles
y los colores
de la primavera,
se tornan grises.
Aquí estoy yo,
convirtiéndome
en pintor,
para probar las
todas las gamas
que sean necesarias.
Sé que tus días,
se ponen difíciles,
y las mareas crecen
y se salinizan
con tus lágrimas.
Aquí estoy yo,
convirtiéndome
en barco de
papel secante,
absorbiendo,
los llantos de tu alma.
Sé que tus días,
se ponen difíciles,
y los oasis de tus desiertos,
se resecan
con el calor de tu furia.
Aquí estoy yo,
convirtiéndome,
en aguacero,
tormenta de verano,
para inundar
tus soledades.
Y si aún así,
tus días
siguen difíciles,
y la primavera
continua opaca,
y el mar
sollozo,
y el desierto
sin tregua.
Aquí estoy yo,
convirtiéndome
en tu compañera
para nunca abandonarte.
sábado, 6 de septiembre de 2008
Especialmente K@ri, David y Jesu
amigos
de diferentes
tamaños
colores
formas
y nombres.
Pero
todos tienen
algo
en común
me dan su mano,
yo quiero darles
las mías.
Seco sus lágrimas
y ellos
se empapan con
mis llantos.
Nos hacemos
compañía,
en
las ausencias
más ausentes,
y tomamos
distancia
en las presencias
más solitarias.
A ellos
les doy las gracias,
me cobijan
con su brazo
y me refrescan
con sus palabras.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
no nos resultó fácil
crecer,
poco a poco llenamos
el camino de pasos
pisados
y los mapas,
de nuevos recorridos
a seguir.
Amor,
no nos resulto fácil,
ser padres
cuando nosotros
aun éramos niños,
educar
cuando nosotros
todavía
no éramos educados.
Amor,
no nos resultó fácil,
hipotecar el dinero
de salidas adolescentes,
de tragos nocturnos,
de vacaciones de amigos,
para solventar
los proyectos adultos.
Amor,
no nos resultó fácil,
ni ayer, ni hoy,
cuando los números
del INDEC
no son los mismos
de los mercados,
ni la de los bolsillos,
ni la de los salarios.
Amor,
no nos resulta fácil,
este Neuquén
vacío de neuquinos
y llenos de extranjeros.
Y nuestros neuquinos
llenando otros
países ajenos.
Amor,
no nos resulta fácil,
esta vida de adultos
que se niegan a crecer,
de Nunca Jamás
sin Peter Pan,
de Alicia desterrada
del país de las maravillas.
Amor,
no nos resulta fácil,
pero me encantan
los desafíos.
martes, 2 de septiembre de 2008
Otro para K@ri
y lo miro
mientras
me maquillo.
el roza
mis pestañas.
Por momentos
lo odio,
a veces
creo
que también
lo quiero.
Y me toca
y me duele,
me provoca
llanto,
suspiro,
vacilación.
Le ofrezco
el calor
de una alianza
de oro,
pero el
no es temeroso,
permanece
a mi lado,
roza mis
lágrimas,
y sin embargo,
me causa
dolor.
Quiero deshacerlo
en mil
pedazos,
calmar mi
ramalazo.
Busco
esas gotas
para asesinarlo,
pero no puedo,
ya es
parte de mi,
de mi mirada,
de mi visión,
y decido
dejarlo ser,
y hacerle
este poema,
titulado:
“mi orzuelo querido”
Otro poema para K@ri,
y su congoja de orzuelos!
lunes, 1 de septiembre de 2008
Que nada detenga tus pasos
la esconde
para que nadie
la vea entre
sus sandalias,
las nuevas,
las hippies,
las que tanto
le gustan.
Trata
una
y otra vez
de asesinarla,
usa una aguja
y le quita
la vida.
Cree…
pero no.
ella sobrevive
y persevera.
Intenta frenar
sus pasos,
detener esas
nuevas caminatas
de la mano
de su amor,
alrededor
de la plaza.
Envidiosa
de su condición
solitaria,
revive,
asoma,
la saluda,
la tortura,
entre
sus sandalias
las nuevas,
las hippies,
las que tanto
le gustan.
Y brota,
y trata
de inmovilizarla
sin embargo
Kari le quita
importancia,
le pone
una curita,
si es solo,
una ampolla.
Para mi amiga K@ri,
que se siente boicoteada,
por su ampolla, que no
la deja hacer su ejercicios
diarios! !
viernes, 29 de agosto de 2008
lunes, 25 de agosto de 2008
un regalito para K@ri
Tengo una amiga que quiero mucho,
hoy la noto distinta, desganada,
tediosa.
Hoy esta forma de conocerla,
sin conocerla
me hace sentirla con necesidad
de un viajesito a Peumayen.
Kari, te regalo este video,
te doy mi mano y remontemos
un vuelo hacia esas costas de Peumayen,
o al pais del Nunca Jamás. A donde quieras....
pero no dejes de volar, que algo te erice la piel
y te rescate del naufragio.
jueves, 21 de agosto de 2008
SOY AFORTUNADA SIEMPRE VUELVO A REIR
sin duda los no materiales son los mejores,
y acá quiero nombrar algunos,
la visita de mi prima, su marido y
Ainoha (su hija) que vinieron desde
Andorra.
Los mimos de mis viejos,
las miradas de mis hijas,
la torta que me hizo Gonzalo y Flor.
Una vuelta en avión por la ciudad
que encendía sus luces al anochecer,
y como si fuera poco, yo piloteé
el avión hasta la confluencia
de los ríos de mi ciudad
que desde el aire se veía
verde profundo.
Los llamados de mis amigos,
los besos, las caricias,
las presencias cuerpo a cuerpo
y las presencias a distancia.
Mis amigos los de siempre,
los de hace un tiempo,
los nuevos.
Y un vídeo que le devolvió
la sonrisa a mi alma,
un álbum de fotos que me hizo Gonza
con fotos de los 12 años que llevamos
juntos, los 12 años de sueños cumplidos
y proyectos alcanzados. Un álbum
lleno de amor,
algun día lo voy a publicar.
Y una vez mas me siento afortunada
siempre vuelvo a reír. Gracias a mi gente.
A vos...que sos mi gente.
lunes, 18 de agosto de 2008
jueves, 14 de agosto de 2008
Aquellas pequeñas cosas
domingo, 10 de agosto de 2008
FELIZ DIA DEL NIÑO, CON REFLEXIONES DE NIÑOS
miércoles, 6 de agosto de 2008
La Crueldad de los Falsos Dioses.
lunes, 4 de agosto de 2008
Mi alma no se equivocó
y no sabian porque, era por un asunto de salud.
Descartado el tumor en mi cabeza,
mi cuerpo se siente mas tranquilo.
Mi alma no se equivocó cuando susurraba
que venian buenos tiempos!
Vos podes escuchar mi alma?
Sigue insistiendo, se vienen buenos tiempos!
Gracias a Kari, Vale, Ana y Gon
que me bancaron mis miedos!
domingo, 3 de agosto de 2008
La vida y el amor, ese punto luminoso, ese brillo en los ojos
miércoles, 30 de julio de 2008
estaba con su hija. Se veian hermosas, ese momento me lleno de orgullo. De ahi surgio esto:
El gigante rojo aparece estrepitosamente en la calle gris silencio de la siesta y ellas se miran en mutua complicidad, alegría compartida. Agitan sus manos traviesas, juguetonas y rápidas cambiando el aire como colorido papel picado en carnaval. La blancura de sus collares de perlas asoma entre sus carcajadas que se reflectan a través de los ojos retrovisores de la bestia.
Se inmoviliza momentáneamente para engullirlas camino hacia un destino impreciso para mi. Desde abajo veo como lo alimentan con monedas y buscan un asiento. Ese recreo perenne logró menguar la agitada marcha del vehículo animal que se acercó deteniendo sus pasos transitoriamente.
martes, 29 de julio de 2008
Se avecinan buenos tiempos, mi alma me lo susurra...
Si, se avecinan buenos tiempos...
lunes, 28 de julio de 2008
Cuando la identidad no identifica
¿ Cuándo la historia que te cuentan no parece ser la tuya?
¿Cuando se quiebra en mil pedazos la identidad que te dieron durante toda una vida?
¿ Qué pasa si un día te enterás que tu vida fue algo inventado?
¿ Qué sólo te queda lo que imaginaste, o mucho peor sólo te queda algo que no sabes dónde buscar, o simplemente no te queda nada?
¿Qué pasa cuando tu identidad no es tu identidad?
No se, sólo pregunto....y no encuentro respuestas.
domingo, 27 de julio de 2008
Bueno resulta que hace precisamente 2 años, un día como hoy…me levanto me preparo mi cafecito con leche con tostadas y voy al médico. Esteban,con una sonrisa reconfortante me dice que está todo en orden, que si durante el día tenía algún dolor lo llame. Me fui, tranquila…con la serenidad que me caracteriza en estos momentos.
Pasé a retirar a Flor (mi hija) a la escuela y juntas fuimos a buscar Gonzalo, a mi marido, al negocio. Ya los tres mosqueteros unidos, decidimos ir a comer unas milanesas a la napolitana a “Franz y Peppone”, un viejo restaurante de la ciudad que pusieron hace ya unos cuantos años un alemán y un italiano. Ahora lo regentean los hijos del mediterráneo.
Esa tarde fui a visitar a mi abuela, que había sido operada de cataratas, a tomar mates con mi mamá y más tarde casi entrada la noche acompañé a mi papá a comprar unos frentes de placares para su casa. Fue allí donde comenzaron los dolores. Fuertes, cada vez más fuertes. Entonces le digo que me sentia dolorida, que quería volver y así lo hicimos.
Cuando llegué a casa le cuenté a mi mamá de mis malestares en la panza que se ponía intermitentemente dura. Llamé a Esteban, y me dijo que vaya urgente a la clínica donde habíamos convenido, el no estaba pero llegaría pronto.
Sabiendo que al llegar todavía él no estaría, decidí entrar a bañarme. Pero el insistente Esteban llamó para asegurarse de que la extremadamente lenta paciente se apresurara, habló con mi Papá, le dijo que me dejara de bañar y que vaya urgente…que no llegaba.
A las 20.05 llegué al lugar establecido, inclusive antes que el acelerado cirujano. Me revisan, las enfermeras ponen cara de tierna circunstancia, le dicen a Gonza que busque mis cosas con apuro, que sino no hacía a tiempo. Mientras él se ocupaba de mi ropa y mis pertenencias llega Esteban buscándome desesperado. Creo que siempre lo guardaré en mi retina vistiendo esa abrigada campera a cuadros y una extraña cofia de cirugía que traía puesta.
Me mira, me acompaña al baño teniéndome el suero y mantenemos este dialogo:
- Gordita…ya estamos, ¿cómo te sentís?
- Bien, creo que bien, pero me duele la espalda.
- Me asuste creí que la de adentro eras vos. Que había llegado tarde.
- Dejate de joder, yo no hago tanto escándalo. Si me duele un poco más me pones algo que me calme.
- Ya es tarde, ya entramos.
- ¿Ya? Pero todavía no llegó Gon!
- Recién llegó, ya está preparado.
Y ahí lo vi entrar, con un camisolín, un barbijo y cofia. El hombre de mis sueños, mi reflejo en el espejo sus ojos me sonrieron y me sentí aun más calma. Ya había llegado el momento, me dio la mano y entramos a la sala de partos.
Ya eran las 21.08, y nació ella, mi segunda hija. Carola, la dulce Carola.
viernes, 25 de julio de 2008
Una canción para mi! Al fin y al cabo, me la merezco
y yo he sido tan feliz.
El mundo se derrumba y gira
pido disculpas por vivir.
Ya lo sé, no soy un héroe,
no soy el más valiente
de los que te amaron.
No soy tu estrella
ni el tipo que disfruta tus pecados.
No pido excusas ni perdón,
salvar tu vida o redención
Sólo busco un trozo de verdad
Un destello de felicidad.
Bebí del ron de la nostalgia
dulce regalo de diciembre.
Suena tu risa en el contestador
dulce delirio adolescente.
Ya lo sé no traigo nada
No traigo solución,
no traigo paz.
Sueño con olas que empujennuestras vidas hasta el mar.
En un banco del parque hallé
la llave que cierra el Edén
donde el tiempo riega tu rosal,
Un destello de felicidad.
Ya lo sé no traigo nada,
no traigo solución,
no traigo paz .
Sueño con olas que empujen
nuestros cuerpos hasta el mar.
En un banco del parque hallé
la llave que cierra el Edén
donde el tiempo riega tu rosal
Un destello de felicidad.
El mundo es una pesadilla
y yo he sido tan feliz.
El mundo se derrumba y gira
pido disculpas por vivir.
( ISMAEL SERRANO)
AMO TANTO LA VIDA
y sé que vendrán tiempos todavia mas dolorosos,
y acá estaré yo sublevandome a esta tristeza
que por momentos invade nuestras vidas.
Una nueva amiga me llamó gladiadora. . .
Así que....si bien son tiempos dificiles,
mi vida tiene mucho por celebrar también.
No me rendiré ni tan pronto,
ni tan fácil, y menos aun teniendo
tanta gente hermosa a mi alrdedeor!
Gracias..... AMO TANTO LA VIDA
miércoles, 23 de julio de 2008
Sola en este corazon no reciclable
de los mas tristes.
Sólo puedo a compañar a quien
quiero tanto...
Sólo acompañar en lo irremediable.
lunes, 21 de julio de 2008
UTOPÍAS
- dijo el fulano
que el mundo se quedó sin utopías
cómo voy a creer
que la esperanza es un olvido
o que el placer una tristeza
cómo voy a creer
- dijo el fulano
que el universo es una ruina
aunque lo sea
o que la muerte es el silencio
aunque lo sea
cómo voy a creer
que el horizonte es la frontera
que el mar es nadie
que la noche es nada
cómo voy a creer
- dijo el fulano
que tu cuerpo - mengana
no es algo más de lo que palpo
o que tu amor
ese remoto amor que me destinas
no es el desnudo de tus ojos
la parsimonia de tus manos
cómo voy a creer
mengana austral
que sos tan sólo lo que miro
acaricio o penetro
cómo voy a creer
- dijo el fulano
que la utopía ya no existe
si vos - mengana dulce
osada - eterna
si vos - sos mi utopía.
Mario Benedetti.
Y bue, quien no ha sido alguna vez la utopía de alguien,
quien no ha tenido alguna una utopía.
Debe ser imporatnte nunca perderlo de vista.
domingo, 20 de julio de 2008

2) Agregar un link para la persona que te dió el premio.
3) Nominar al menos otros 7 blogs.
4) Agregar links para estos blogs en el propio.
5) Dejar a los nominados un mensaje en sus blogs.